Quitter España
  • FAQ
  • Login
Hoy es el Día Internacional de la Mujer también!
Apoyad el sitio con BTC o PayPal | Administrador: @perro
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Historiando la Historia (historiando) group

  1. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Monday, 26-Mar-2018 09:50:23 CEST Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    ¿Por qué se llamó "gripe española" a la pandemia que asoló el mundo en 1918? - Historias de la Historia https://quitter.no/url/1700384
    In conversation about a month ago from quitter.no permalink

    Attachments

    1. ¿Por qué se llamó "gripe española" a la pandemia que asoló el mundo en 1918?
      from Historias de la Historia
      ¿Por qué se llamó “gripe española” a la pandemia que asoló el mundo en 1918?
  2. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Tuesday, 06-Mar-2018 06:44:27 CET Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    La mujer en la Antigua Roma | Antrophistoria http://www.antrophistoria.com/2018/03/la-mujer-en-la-antigua-roma.html
    In conversation about 2 months ago from quitter.no permalink

    Attachments

    1. La mujer en la Antigua Roma
      La mujer en la Antigua Roma, aunque siempre a la sombra del varón, tuvo más derechos y libertades que la mayoría de pueblos de la antigüedad, incluida la antigua Grecia
  3. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Tuesday, 27-Feb-2018 23:15:30 CET Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    Esta anciana se quedó dormida, y cuando despertó tenía 900 cadáveres a su alrededor: la masacre de Jonestown https://es.gizmodo.com/esta-anciana-se-quedo-dormida-y-cuando-desperto-tenia-1823362094
    In conversation about 2 months ago from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Esta anciana se quedó dormida, y cuando despertó tenía 900 cadáveres a su alrededor: la masacre de Jonestown
      from Gizmodo en Español
      El 18 de noviembre de 1978, Hyacinth Thrash, una anciana afroamericana que se encontraba en Guyana, el remoto país al este de Venezuela, se va a dormir a su cabaña. Al día siguiente, cuando la mujer despierta y sale por la puerta, no puede creer lo que ven sus ojos: más de 900 cadáveres yacían a su alrededor.
  4. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Friday, 23-Feb-2018 14:14:59 CET Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    Se cumplen 37 años del golpe de estado de 1981, el 23-F. http://canalhistoria.es/blog/las-claves-del-23-f/
    In conversation about 2 months ago from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Las claves del 23-F
      By administrador from Historia
      Las claves del 23-F
  5. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Monday, 19-Feb-2018 10:40:46 CET Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    Control de alcoholemia en la antigua Roma.
    La obligación de besar al marido en la boca era una prueba para comprobar que la esposa no había consumido bebidas alcohólicas. El hecho de besar a los parientes de él también en la boca era una forma de asegurarse. De esta forma el marido tenía una segunda opinión y aumentaba las posibilidades de descubrir si su esposa había bebido.
    Pero… ¿por qué tanto interés por descubrir el consumo de bebidas alcohólicas?
    Pues básicamente porque si nos remontamos a los primerísimos romanos, existía entre ellos la creencia de que el alcohol estaba indisolublemente unido al adulterio. Se consideraba que cuando una mujer bebía, aumentaba el riesgo de que esta fuera infiel a su marido. https://adadabsurdum.blogspot.com.es/2018/02/ius-osculi.html
    In conversation about 2 months ago from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Ius Osculi, obligatorio besar a tu marido en la boca
      from Ad Absurdum
      A pesar de la imagen que sobre la antigua Roma nos venden películas y series de televisión, con una sociedad que poco menos que montaba...
  6. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Monday, 19-Feb-2018 01:18:57 CET Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    El equipo de D’Andria trabaja actualmente en la reconstrucción digital del yacimiento, que no podrá observarse in situ tal como fue concebido. Sólo quedan ruinas en mal estado. En el siglo seis d.C. los cristianos arrasaron con el lugar y los terremotos posteriores enterraron lo poco que quedaba en pie. https://quitter.no/url/1654675
    In conversation about 2 months ago from quitter.no permalink
  7. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Wednesday, 14-Feb-2018 19:00:11 CET Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    5 mártires del cristianismo con historias extrañas - Marcianos 5 mártires del cristianismo con historias extrañas - Marcianos https://marcianosmx.com/5-martires-cristianismo-historias-extranas/ !historiando
    In conversation about 2 months ago from quitter.no permalink

    Attachments

    1. 5 mártires del cristianismo con historias extrañas - Marcianos
      from Marcianos
      En una época donde la fe cristiana era perseguida por poderosos gobernantes que no tenían intención de abandonar el statu quo, surgieron algunos personajes tan convencidos de sus ideas religiosas que las sostuvieron, literalmente, hasta el último aliento. A medida que sus historias fueron divulgadas y adornadas con
  8. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Wednesday, 07-Feb-2018 14:42:04 CET Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    Para que no se repita. Para que no se olvide.

    La Desbandá, un genocidio intencionado
    http://www.elindependientedegranada.es/ciudadania/desbanda-genocidio-intencionado
    In conversation about 3 months ago from quitter.no permalink

    Attachments

    1. La Desbandá, un genocidio intencionado
      from El Independiente de Granada
  9. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Tuesday, 06-Feb-2018 00:30:37 CET Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    Como referencia se toma el primer nombre documentado de la ciudad, que en la época andalusí fue مجريط Maǧrīţ, que traducido al castellano de la época se convertía en Magerit. https://quitter.no/url/1640978
    In conversation about 3 months ago from quitter.no permalink
  10. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Tuesday, 06-Feb-2018 00:28:18 CET Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    Se llamó Hetpet y fue una alta funcionaria que recorrió los pasillos de la corte faraónica a finales de la dinastía V (2498-2345 a.C.). http://www.historiayarqueologia.com/2018/02/arqueologos-descubren-la-tumba-de-una.html
    In conversation about 3 months ago from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Arqueólogos descubren la tumba de una alta funcionaria en las inmediaciones de las pirámides de Giza
      La publicación digital líder de los amantes de la Historia y la Arqueología. Pionera en la divulgación y servicios culturales desde el año 1998.
  11. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Tuesday, 06-Feb-2018 00:25:45 CET Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han anunciado esta semana el descubrimiento de restos óseos de una docena de personas que vivieron hace aproximadamente 2.400 años.


    Descubierta una tumba con los primeros aldeanos de la cuenca de México - Historia y Arqueología http://www.historiayarqueologia.com/2018/02/descubierta-una-tumba-con-los-primeros.html
    In conversation about 3 months ago from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Descubierta una tumba con los primeros aldeanos de la cuenca de México
      La publicación digital líder de los amantes de la Historia y la Arqueología. Pionera en la divulgación y servicios culturales desde el año 1998.
  12. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Tuesday, 06-Feb-2018 00:19:08 CET Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    Los arqueólogos han encontrado una tumba de hace 6.000 años con un niño en los brazos de una mujer, probablemente su madre. https://quitter.no/url/1640971
    In conversation about 3 months ago from quitter.no permalink
  13. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Friday, 02-Feb-2018 06:16:44 CET Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    A partir del 400 D.C., la descomposición del Imperio Romano es total

    La historia de los países y pueblos de Europa, año a año y con gran detalle | Microsiervos (MundoReal™) http://www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/historia-paises-europa-detalle.html
    In conversation about 3 months ago from quitter.no permalink
  14. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Wednesday, 31-Jan-2018 15:40:57 CET Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    Lo que en un primer momento se pensó que era una explosión, quizás algún tipo de bomba dado el personaje que vivía en la mansión, a las pocas horas se confirmaba: alguien había irrumpido sobre la vivienda con un avión. Un ataque kamikaze, el primero en Japón en tres décadas desde que acabara la guerra. https://es.gizmodo.com/la-estrella-del-porno-que-intento-acabar-con-el-jefe-de-1822585592
    In conversation about 3 months ago from quitter.no permalink

    Attachments

    1. La estrella del porno que intentó acabar con el jefe de los Yakuza estrellando un avión kamikaze sobre su mansión
      from Gizmodo en Español
      Ocurrió el 23 de marzo de 1976, el mismo año que el avión supersónico Concorde hacía su aparición, un barrio de Tokio veía como una ráfaga de apenas unos segundos penetraba directamente sobre la mansión del todopoderoso Yoshio Kodama. Nadie podía imaginarse lo que acababa de ocurrir.
  15. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Monday, 29-Jan-2018 15:41:39 CET Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    El objeto, que tiene 22 milímetros de longitud por 7 de ancho, fue hallado en un antiguo lago hoy desecado y cubierto de lodo, al norte de Yorkshire en el Reino Unido https://quitter.no/url/1632507
    In conversation about 3 months ago from quitter.no permalink
  16. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Wednesday, 24-Jan-2018 20:18:04 CET Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    Los sunu, los sacerdotes de Sekhmet y los magos, los tres encargados de mantener la salud en el antiguo #Egipto. https://franciscojaviertostado.com/2018/01/24/el-medico-en-el-antiguo-egipto/
    In conversation about 3 months ago from quitter.no permalink

    Attachments

    1. El médico en el antiguo Egipto
      By franciscojaviertostado from franciscojaviertostado.com

      Cifosis representada en una estuatilla (Museo Egipcio)

      Los sunu, los sacerdotes de Sekhmet y los magos, os presento al cuerpo médico faraónico, los tres encargados de mantener la salud en el antiguo Egipto. De los primeros, podríamos decir que son los médicos que reconoceríamos hoy en día, y de los últimos no debemos pensar que desacreditaban la “ciencia médica”, pues, para ellos, los dioses y la naturaleza eran dependientes una de otra.

      ¿Y los sacerdotes? ¿De dónde viene su relación con la medicina? Para explicarla os dejo esta leyenda conocida como La destrucción de la humanidad…

      Tras rebelarse los hombres contra Ra, este envió a su hija, la leona Sekhmet, a destruirlos. Arrepentido después, Ra envió a Thot para que aplacara la matanza, consiguiéndolo al emborrachar a la diosa con cerveza teñida de rojo, que esta bebió ansiosa, tras confundirla con sangre. Al despertar de su sopor ebrio, la leona se había apaciguado y el resto de la humanidad salvado. El repentino furor de la diosa se identificó entonces con los estallidos de peste y las epidemias en general: “¿Cómo es ese país sin ese dios excelente, el temor del cual estaba propagado a través de los países extranjeros como el temor de Sekhmet en un año de peste?”, porque la diosa causaba la enfermedad al desencadenar a sus funestos mensajeros y la sanaba al hacerlos volver al redil.  (Extracto modificado del libro La vida cotidiana en el antiguo Egipto, de José Miguel Parra)

      Los enfermos se dirigían al templo de la diosa para sanarse, hecho que con el tiempo explica que sus sacerdotes terminaran por convertirse en médicos. Magia y práctica médica se entremezclaban ya que formaban parte de una misma realidad. Solo acudían a la magia en sí cuando la enfermedad no se expresaba de manera física.

      Lo cierto es que se saben muy pocas cosas de su organización sanitaria y de cómo se formaban los médicos, y aunque no se conserva hasta el momento ningún documento, sí llegó a nosotros el nombre de la primera persona con título de médico del que se tiene constancia, Hesira, de la III dinastía, “jefe de los dentistas y los médicos” de Netjerkhet, siendo el papiro Edwin Smith el único que hace referencia a su formación.

      Botiquín de medicina probablemente perteneciente a la reina Mentu-Hotep (2.000 a. C.)

      Se piensa que aprendían su oficio de un maestro (aprendiz-maestro) aunque bien pudo existir una escuela de escribas en Residencias, y más tarde, a partir del Reino Medio, en templos.

      Ya los mencionamos en anteriores artículos pero los papiros que se conservan que muestran la práctica médica de entonces destacan, además del papiro Edwin Smith, el papiro Ginecológico de Kahun, el papiro de Ebers y el papiro de Berlín. Por ellos sabemos que reconocían al enfermo de manera muy exhaustiva, interrogaban sobre su entorno y sus circunstancias, para después entretenerse en todos los síntomas que sufría.

      Sus conocimientos en anatomía se veían limitados a los implicados en sus ritos de momificación y consideraban el corazón como el órgano principal donde residían los sentimientos. Todos los órganos se conectaban entre sí por una serie de conductos (metu): vasos sanguíneos como nervios, tráquea, músculos… De esta manera, explicaban que todos los fluidos corporales circulaban a través de ellos, y así, por ejemplo, entendían que una persona podía embarazarse tras comer una lechuga regada con esperma.

      Los médicos disponían de una amplia variedad de remedios: minerales, como el lapislázuli; vegetales, como el loto; biológicos, como la orina de virgen y los excrementos de cocodrilo, entre muchos otros. Ya fuera cocidas, diluidas o mezcladas con cerveza, agua o miel, se administraban de las formas más diversas.

      Ungüentarios de vidrio en el Museo Egipcio Rosacruz en San José (California).

      Fuera de las capitales, en los poblados del valle del Nilo, donde no había boticarios especializados, sería uno mismo o uno de los familiares los encargados de buscar y aplicar estos remedios, encargando al más habilidoso el hacerse cargo del resto de vecinos.

      Asiento de inodoro egipcio en piedra caliza de el- Amarna (XVIII Dinastía del Imperio Nuevo de Egipto durante el reinado de Akenatón). Este objeto hoy forma parte de la colección permanente del Museo de El Cairo de Egipto. Sí, no tiene mucho que ver con el tema de hoy aunque no me negaréis que es curioso, muy curioso… ????

      Un libro

      Eso no estaba en mi libro de Historia del Antiguo Egipto, de José Miguel Parra

      Links fotos:

      Imágenes Wellcome; ddenisen (D. Denisenkov); © BrokenSphere / Wikimedia Commons

      Información basada en el libro La vida cotidiana en el antiguo Egipto 

  17. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Tuesday, 23-Jan-2018 21:55:52 CET Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    Da la impresión de que, después de tanto tiempo, el barón ha aceptado convertirse en sus propias historias: ya no exige nuestra atención para explicarnos que hemos sido nosotros, y no él, quienes las hemos exagerado. http://lasoga.org/el-cuentacuentos-que-protagonizo-su-leyenda-el-baron-de-munchhausen/
    In conversation about 3 months ago from quitter.no permalink

    Attachments

    1. El cuentacuentos que protagonizó su leyenda: el barón de Münchhausen
      from La Soga | Revista Cultural
      El cuentacuentos que protagonizó su leyenda: el barón de Münchhausen
  18. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Tuesday, 23-Jan-2018 14:51:58 CET Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    Inicialmente, se creía que murió a la edad de quince años, aunque actualmente ya se sabe que realmente tenía dieciocho años cuando falleció. http://www.quo.es/ser-humano/antropologia
    In conversation about 3 months ago from quitter.no permalink

    Attachments

    1. Este es el rostro de una chica que vivió hace 9.000 años
      from Quo
      Han recreado su cara a partir de un cráneo encontrado en Grecia
  19. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Monday, 22-Jan-2018 11:46:20 CET Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    De como un error de traducción puede tomarse como válido y afectar a todo lo que venga después.

    El “fruto prohibido” de la Biblia nunca fue una manzana, fue un error de traducción https://es.gizmodo.com/el-fruto-prohibido-de-la-biblia-nunca-fue-una-manzana-1822157915
    In conversation about 3 months ago from quitter.no permalink

    Attachments

    1. El “fruto prohibido” de la Biblia nunca fue una manzana, fue un error de traducción
      from Gizmodo en Español
      Para cualquier religión, la creencia en aquello que dictan las “sagradas escrituras” no deja de ser un acto de fe. En la historia de Adán y Eva, la más antigua de la Biblia, se produjo un error que va más allá de cualquier convicción. Jamás existió una manzana como “fruto prohibido”, fue un error de traducción.
  20. Juan Bellas (juanbellas66@quitter.no)'s status on Sunday, 21-Jan-2018 11:07:14 CET Juan Bellas Juan Bellas
    Remote profile options...
    • Historiando la Historia
    Al final va a resultar que "La vida de Brian" va a estar basada en hechos reales....;-)

    Pantero, el legionario romano al que se atribuyó la paternidad de Jesús de Nazaret https://quitter.no/url/1623388
    In conversation about 3 months ago from quitter.no permalink
  • Before

Group actions

  • Subscribe
Historiando la Historia

Historiando la Historia

Members 3

  • Bet
  • Juan Bellas
  • Juan Bellas Quitter.es

Admins

Juan Bellas Quitter.es

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 1.0
  • RSS 2.0
  • Atom
  • FOAF
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Quitter España is a social network. It runs on GNU social, version 1.2.0-beta5, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Quitter España content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.