El análisis de competencia es considerado una práctica fundamental dentro del contexto empresarial moderno. No importa si se trata de una empresa que acaba de ingresar en el mercado o una compañía con años de experiencia en el mismo, comprender a fondo a los competidores resulta indispensable para la supervivencia de cualquier modelo de negocio.
Se trata de un procedimiento que implica examinar y evaluar cuidadosamente a otros actores del mercado, analizando su propuesta de productos o servicios para descubrir cuáles son sus fortalezas y debilidades, información útil para que las empresas puedan mejorar sus estrategias y destacar en el mercado.
Considerando lo anterior, resulta importante que las empresas sean capaces de realizar un análisis de la competencia de forma correcta.
Contenido
¿Cómo hacer un análisis de competencia?
Al completar con éxito el análisis de competencia, las empresas pueden tener una base sólida que facilite la toma de decisiones estratégicas. Entre otras cosas, podrán identificar nichos de mercado, entender las preferencias del consumidor y diseñar estrategias que les permitan diferenciarse y destacar dentro de un mercado saturado.
Para esto, es necesario seguir algunos consejos y recomendaciones, por ejemplo:
Identifica y clasifica a tus principales competidores
En primer lugar, corresponde identificar quiénes son tus competidores directos e indirectos. Puedes realizar una búsqueda en Google con palabras clave relacionadas con el nicho y crear una lista de, al menos, diez los principales competidores que surjan, que serían aquellos que ofrecen productos o servicios similares a los tuyos y están compitiendo directamente por la misma audiencia.
Realiza un estudio de mercado
Sabiendo contra quién compites, puedes comenzar a analizar el mercado en el que operas. Para esto, examina las tendencias actuales, el tamaño del mercado, los cambios demográficos y cualquier otro factor que se considere relevante. Con base a esta información podrás comprender el contexto en el cual estás compitiendo.
Compara sus estrategias de marketing y contenidos
Tomate el tiempo necesario para acceder a las páginas web y RRSS de los competidores. Esto es con el objetivo de analizar sus estrategias de marketing, evaluar la calidad del contenido en línea, el branding y cualquier otro elemento dentro de su estrategia de mercadeo. Estos datos permiten evaluar la efectividad de sus estrategias en busca de oportunidades para conectar con su audiencia.
Audita su estrategia de SEO
En el análisis de competencia debería incluirse la evaluación de la estrategia de SEO de tus competidores. Una vez identificadas las palabras clave que están utilizando y la calidad del contenido, puedes realizar una comparación con tu propio sitio web y comenzar a buscar oportunidades de mejora, buscando subir posiciones en los principales motores de búsqueda.
Realiza un análisis FODA
El análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) es un recurso invaluable a la hora de analizar a la competencia, pues ayudará a identificar fortalezas y debilidades internas de tu empresa e identificar las amenazas externas en el mercado.
Identifica tu posición en el mercado
Ligado a lo anterior, una vez completado el análisis FODA, tendrás una visión más clara sobre tu posición en el mercado. Esto implica conocer el nivel de participación en la industria, las ventajas competitivas que ofrece tu empresa y los desafíos que deberá afrontar para intentar cumplir con tus objetivos empresariales.